Mejora de la medición del contenido de agua en el gas natural
Los nuevos diseños de analizadores TDLAS ofrecen una mayor conectividad, una alta precisión y una gran fiabilidad

Los contaminantes presentes en el gas natural pueden plantear múltiples desafíos para los operadores de tuberías y plantas petroquímicas, especialmente cuando interactúan con el agua. Por ello, es esencial medir con precisión y fiabilidad el contenido de agua en las corrientes de gas natural. No obstante, las técnicas tradicionales suelen ser insuficientes para obtener unos resultados óptimos. Por suerte, los nuevos analizadores ofrecen un rendimiento mucho mejor.
El agua agrava los problemas
Los consumidores que poseen un cierto grado de conocimiento sobre el gas natural probablemente lo visualicen como una corriente de metano puro. Sin embargo, las personas que conocen la industria energética más de cerca saben que, si bien el metano es el componente predominante, fácilmente puede contener docenas de otras sustancias que representan una parte significativa del volumen total. Los productores de gas natural, los operadores de tuberías y los principales usuarios industriales, incluidas diversas plantas petroquímicas, tienen razones para preocuparse por la composición de la mezcla.